Los niños requieren una gran organización a la hora de mantener el orden en sus habitaciones, juguetes, aparatos de electrónica, ropa, materiales del colegio… Los niños y adolescentes acumulan en su dormitorio numerosos enseres que a menudo dejan en medio del paso por falta de almacenaje y que acaban invadiendo la habitación.
Tabla de contenidos
1. La importancia de ordenar
2. Camas abatibles
3. Escritorios extraíbles
4. Escritorios volados
5. Armarios y muebles con almacenaje inteligente
6. Cajoneras con ruedas
7. Emplear elementos móviles en el cuarto de los niños.
8. Mobiliario suspendido para aprovechar el espacio.
Enseñarle a los niños sobre el orden es tan importante como cuando podemos acompañarlos en el cuidado de sus objetos personales. En sus habitaciones estudian, aprenden, disfrutan de su tiempo con compañeros y también descansan, por ello necesitan espacio para guardar todo aquello que pueda romper su rutina diaria.
Armarios, estanterías, camas o escritorios son muebles que no pueden faltar en cualquier dormitorio infantil, pero a menudo ocupan demasiado espacio, dando lugar a una habitación demasiado saturada.
La educación y formación de los primeros años de vida es lo que pautará cómo podrá desarrollarse en un futuro de manera independiente, para tener un hogar equilibrado y organizado.
Es por eso por lo que, cada vez más, las marcas de mobiliario ofrecen productos que, además de valorar la estética, inciden en la practicidad y funcionalidad de cada uno de los muebles para almacenar más objetos en menos espacio. Dejando dormitorios libres y optimizados para que los niños y adolescentes se sientan totalmente a gusto en ellos y saquen el mayor provecho.
Camas abatibles
Una de las mejores alternativas para liberar y optimizar el espacio son las camas abatibles. Con este tipo de camas, la cama y los estantes quedan recogidos sin ningún esfuerzo, ocupando un mínimo espacio. Y no solo las hay de individuales, sino que también son una opción ideal para aquellas habitaciones con literas tradicionales que acaban generando una importante falta de espacio.
Escritorios extraíbles
Al igual que las camas, los escritorios no pueden faltar en los dormitorios infantiles y juveniles. Son imprescindibles durante los años escolares, pues todo niño y adolescente necesita un lugar tranquilo donde poder realizar sus tareas. Aun así, a menudo estos muebles pueden ser demasiado aparatosos. Para solucionar este problema, existen unas camas que, en su lateral, cuentan con un escritorio con ruedas extraíble, que con un sencillo movimiento puede esconderse tras la cama, dejando el espacio libre para ejecutar otras actividades.
Escritorios volados
Siguiendo con la optimización de los escritorios, una de las piezas clave de cualquier dormitorio, otra alternativa para ahorrar espacio son los escritorios volados, bonitos estantes que, bajando una tapa delantera, pueden convertirse en bonitos escritorios que posteriormente pueden recogerse con tan solo un “clic”.
Armarios y muebles con almacenaje inteligente
A veces parece que los armarios, cajoneras y estantes para almacenar los enseres nunca son suficientes. En este sentido, el almacenaje inteligente es más importante que nunca. ¿En qué consiste? Es sencillo: se trata de todo tipo de soluciones funcionales para organizar ropa, calzado o cualquier tipo de objetos. Uno de los ejemplos más utilizados son las camas con canapé, que se abren con facilidad y cuentan con un gran espacio para el almacenaje. También son soluciones los armarios puente, armarios con colgadores y zapateros a la vista y un largo etcétera.
Cajoneras con ruedas
Otro de los muebles que no pueden faltar en cualquier dormitorio optimizado y especialmente útil en aquellos más reducidos son las cajoneras con ruedas: usando varias cajoneras de distintos tamaños con ruedas lograremos un diseño de habitaciones mucho más versátil, funcional y dinámico, pues los muebles se adaptarán a las necesidades cambiantes de cada niño o adolescente.
Emplear elementos móviles en el cuarto de los niños.
Los elementos móviles son los grandes aliados de los espacios reducidos, ya que permiten disfrutar de su contenido en cualquier lugar y recogerse en un rincón cuando ya no sean necesarios. Especialmente ingeniosas resultan las propuestas de esta habitación compartida, en la que unos divertidos cajones con ruedas se ocultan bajo el asiento –igualmente móvil– que a su vez se guarda bajo el escritorio cuando no está en uso.
Mobiliario suspendido para aprovechar el espacio.
Disponer de un rincón de lectura agradable e inspirador es la mejor forma de fomentar este hábito en los niños y puede hacerse en muy poco espacio y con un equipamiento mínimo. Un par de cojines de buenas dimensiones y unas baldas para los cuentos, poco profundas como las que se usan para los cuadros, es cuanto necesitas. Si es posible, colócalo junto a una entrada de luz natural y, si prefieres que no haya obstáculos por el suelo, decántate por un asiento suspendido, como el de la imagen, que seguro que dará mucho juego también en los momentos de juego.
Ten en cuenta que no solo puedes tener muebles que te acompañen en la organización y optimización de los espacios, también herramientas como canastos separadores para los cajones, usar método archivo para el guardado de la vestimenta, cajas apiladas para los zapatos, así como también ganchos en paredes para poder colgar algo de uso diario.
Además, contar con una rutina de organización que les permita saber cuando deben ordenar, limpiar o acomodar sus objetos personales, ayuda y potencia el desarrollo de sus habilidades.
¿Cómo has diseñado la habitación de tus niños para aprovechar al máximo el espacio? Compártelo con nosotros en la sección de comentarios.
wig70h